La autenticidad del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Santiago de Cuba

Con un programa de actividades y homenajes, además de ferias y exposiciones, y siempre el “slogan” La autenticidad es nuestra diferencia, los colectivos de trabajadores, artistas y directivos de la filial Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC-SC), celebrarán el 16 de abril venidero, el aniversario 40 de la institución.

Juan Leonardo Hueep Ramos, director, y Aniuska Dutill y Diógenes Almenares, subdirectores económico y comercial, respectivamente, de la filial, y Adeleysis Vázquez Acosta, comunicadora, departieron con periodistas de medios y agencias en la ciudad.

Recordaron, que la institución fue fundada el 16 de abril de 1985 y desde entonces, ha cumplido en general con su misión principal: la económica y cultural, al promover y comercializar, nacional e internacionalmente, las obras de los creadores de las artes plásticas y aplicadas, entre estos los artesanos artistas afiliados en el Fondo.

En el territorio santiaguero, dijeron, el FCBC tiene siete puntos de ventas: en la sede de la institución, en el antiguo Ateneo Cultural (Estilo Ptropio y Calzado), en la calle Santo Tomás, entre Santa Lucía y Santa Rita; la Galería Oriente, el Complejo de Carpas Espiral, la Tienda El Albión (Muebles Betico), tienda en el aeropuerto Antonio Maceo, en el Complejo de tiendas La Casona y La Campana, en Palma Soriano, y el área de los artesanos en el Hotel Meliá Santiago y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACCA), en la calle Heredia.

Los directivos se refirieron a las ofertas y, además, al funcionamiento de la filial, atención a los artistas, métodos para superar dificultades con los recursos para los creadores, y sobre el alcance económico destacaron que la entidad está entre las de más aporte en el territorio.

Explicaron, que el FCBC oferta servicios a personas naturales y jurídicas, basado en el trabajo de grupos creativos multidisciplinarios, en los que artesanos y artistas muestras sus habilidades.

Dijeron, que los servicios más solicitados son la restauración de inmuebles; diseño e impresión en diferentes soportes; la comercialización de obras de arte y artesanía, y la realización artística de mobiliario.

Ninguna otra entidad en Santiago de Cuba celebra tantas ferias como el FCBC: Día del Amor y la Amistad; El Trompo (una práctica en expansión con los niños), Arte para Mamá, Arte para Papá, Feria de Verano, Feria de Fin de año.

Y si de exposiciones se trata, en la Galería Oriente se mantiene la muestra personal de fotografía de Renato Arza; en mayo será la personal de Miguel Yaimel Cosme Pérez, en julio el tradicional Salón Internacional del Caribe; en octubre, la colectiva sobre arte abstracto, y en diciembre será la personal de Luis Hechavarría.

En la Galería 1927, ubicada en la sede del FCBC, serán las muestras personales de dos jóvenes graduados en la “José Joaquín Tejada”: en julio será la de Amalia Herrera Pajaro, y en noviembre, la de Sandro Miguel Castillo Basulto.

ESPECTÁCULO Y EXPO POR LOS 40

En ocasión de celebrar el aniversario 40 de la filial, el próximo 15 de abril, en la “1927”, quedará inaugurada a las 10:00 a.m., la muestra colectiva “De mi Santiago, nuestro Santiago”, con obras de 13 artistas cultores de la pintura, grabado, escultura y cerámica, y la curaduría de Beatriz E. Portuondo Blanco y Luisa María Ramírez, y también en la sede, el propio 16 de abril, será el espectáculo artístico “4 décadas de autenticidad y buen arte”, dirigido por Eliades Quesada, oportunidad especial para ponderar el alcance de los éxitos del Fondo y el esfuerzo que realizan sus colectivos, a pesar de las carencias, por mantenerse en la vanguardia.

Periódico Sierra Maestra

Visitas: 39

Entradas relacionadas